Preclassic 2019 en Stanford: Qué ver, qué esperar

El domingo 30 de junio tendrá lugar una nueva edición de Preclassic 2019, la más tradicional de las citas de Diamond League que cada año y en homenaje al héroe más famoso de Oregon, reúne a los mejores del planeta. En 2019, por cuestiones de logística de remodelación en Hayward Field (estará listo para 2020), excepcionalmente tendrá como sede la pista de la Universidad de Stanford, en California. Con la particularidad de ser la única prueba de Diamond League que se corre en Estados Unidos, la vidriera que aporta PreClassic es invaluable y casi nadie se la quiere perder.

Después de grandes actuaciones en la primera parte del año y el Mundial de Doha a la vuelta de la esquina, algunas consideraciones, novedades y expectativas de un programa que incluye a los mejores en cada disciplina.

Caster Semenya, reina que recupera su trono

Pocos atletas han logrado tanta repercusión mediática en el último tiempo como Caster Semenya. Heroína para muchos, villana para otros, la superdotada atleta africana, reina absoluta del 800m femenino, vivió días y semanas de mucha convulsión después de que la IAAF dictaminará que su condición hormonal de hiperandrógina afectaba de manera directa su rendimiento -lo potenciaba, en otros términos- y que la competencia frente a sus colegas era dispar. En un estudio que para muchos fue sesgado y discriminatorio, a Caster (que genéticamente es mujer) la mandaron a bajar su nivel de testosterona mediante un medicamento como condición para estar nuevamente en la partida de los 800, medida que ratificó el TAS (Tribunal Superior de Arbitraje). Lo curioso, es que no hicieron lo mismo con otras disciplinas de velocidad como los 100 y los 200. Prohibida en las distancias inferiores a la milla, Semenya, lejos de darse por vencida, en PreClassic originalmente estuvo en los planes de los 3000m. Pero en un acto de justicia al menos momentánea, la Corte Suiza, donde la africana doble campeona olímpica apeló jurisdiccionalmente, falló a favor de su reclamo y la devolvió a los planes originales. Tom Jordan, director del meeting, confirmó “gustoso” a Caster en los 800m, donde comparte cartel con una de las próximas grandes figuras norteamericanas, Ajee Wilson. Como para no estarlo, Jordan sabe que, ya sea dentro o fuera de la pista, con Caster Semenya el show y la atención están garantizados. 

La milla masculina, una hoguera en pleno verano californiano

Al ver el startlist masculino de la clásica Bowerman Mile no sabemos con qué quedarnos. Si con la inclusión de los dos mejores exponentes de la actualidad en los 1500m, Elijah Manangoi y Timothy Cheruiyot, el regreso a la pista después de once meses del campeón olímpico Matthew Centrowitz Jr., la amenaza real de los hermanos Filip y Jakob Ingebrigsten, o el duelo de plusmarquistas mundiales indoor entre Samuel Tefera y Yomif Kejelcha. Lo cierto es que en medio de semejante cartel -violento, diría yo-, aparece otro keniata que sabe correr en las fronteras de 3:50, Bethwell Birgen y un viejo conocido como Ayanleh Souleiman que sin tanta prensa como los anteriores, es el que posee mejor registro entre todos, con 3:47.32. El duelo estadounidense también será emocionante, con el ya anticipado regreso de Centro y las apariciones de su ex compañero del Oregon Project, Clayton Murphy y Craig Engels, que se suman a otro de un presente brillante, los también olímpicos Johnny Gregorek y Ben Blankenship. Plus que vale la pena mencionar: tanto Engels como Gregorek estarán presentes en los 1500m de los Juegos Panamericanos de Lima, en el próximo mes de agosto. Esa milla en Stanford sí que será un infierno en pleno verano californiano. 

Maria Lasitskene, ¿Podrá con el récord mundial?

Maria Lasitskene (Cuchina) fue una de nuestras protagonistas en 2018 y este año continúa sumándole a su inexpugnable prontuario actuaciones sorprendentes. En la Golden Spike de Ostrava, acaba de saltar una vez más en los 2:06 para ser líder mundial del 2019, ya pasó con creces las cuarenta victorias consecutivas y parece caminar tranquila hacia un nuevo título en Diamond League, que ya obtuvo el año pasado, además del título mundial indoor de Birmingham. Lasitskene, además, viene librando otra importante batalla: es la voz de muchos atletas de su país que pugnan con la IAAF para poder competir otra vez con la bandera rusa que les fue quitada después de los sistemáticos casos de dopaje en 2016. En su caso, en 2017 obtuvo una wild card para poder competir con bandera blanca. En Prefontaine Classic intentará no solo mejorar su mejor registro de 2:06, sino buscar el récord mundial de 2:09 en manos de Kostadinova. Desde 1987, año del registro mundial, sólo tres personas han saltado cerca de esa altura: Vlasic, Chicherova y la mismísima Lasitskene. 

La era de Michael Norman en casa

Michael Norman llegará a Stanford como el hombre que desafía todos los límites posibles con…22 años. Acaba de ganar los 200m de la Diamond League en la Golden Gala de Roma con 19.70 y quedó a 43 centésimas de quebrar la barrera de los 43 segundos en 400m, cuando corrió 43.45 en Mt. SAC Relays en Torrance, California, la cuarta mejor marca de todos los tiempos detrás de Wayde Van Niekerk, Michael Johnson y Butch Reynolds. Prodigio en ambas distancias, el pupilo del campeón olímpico en 400m (Barcelona 92′) Quincy Watts, asiste a la Universidad de South California y promete disputarle a Lyles el título de heredero de Bolt en 200m mientras coquetea con la vuelta completa a la pista y amenaza al Van Niekerk. En Stanford, precisamente, medirá fuerzas en los 400 con Fred Kerley, otro prometedor universitario que tiene por mejor marca 43.70.

3000M con obstáculos de mujeres, la joya del Pre

Otro de las marquesinas de lujo del próximo Prefontaine Classic será la de los tres mil metros con obstáculos femeninos. Las mejores exponentes de la distancia Beatrice Chepkoech y Celliphine Chespol no se lo quieren perder, tampoco la mejor marca del año y última ganadora de la prueba en Oslo con 9:03.71, Norah Jeruto. En la bahía estará presente la mejor exponente estadounidense de la historia en la prueba, campeona mundial en Londres, Emma Coburn, que en Oslo intervino su dorsal con el nombre “Brave like Gabe”, en honor a la fallecida Gabe Grunewald. Emma, que continúa buscando su mejor estado de forma antes de Doha, no la tendrá fácil ni para pelear arriba ni para ser la mejor americana de la prueba: enfrente tendrá a una versión cada vez más mejorada de Courtney Frerichs que incluso viene de arrebatarle la mejor marca nacional. También será de la lista Colleen Quigley, a quien entrevistamos en The Fartlek. Peruth Chemutai y Roseline Chepngetich, la primera de Uganda y la segunda de Kenia, también parten como favoritas en una prueba siempre apasionante que lo tendrá todo. 

Mondo salta en casa por primera vez como profesional

Cuando leemos alguna noticia deportiva de Armand “Mondo” Duplantis, bien podríamos confundirlo con un saltador de años de expertise, pero la realidad es que apenas tiene 19 años y acaba de firmar su primer contrato como profesional con la línea de indumentaria Puma después de pasarse al profesionalismo desde la Universidad LSU de Kentucky. Nacido y desarrollado en Estados Unidos (su mamá fue heptatleta americana), adoptó a Suecia como país de representación por su papá Antoine, que también fue pole vaulter y llegó a saltar 5.80. Como junior, pulverizó cualquier récord mundial nacional y mundial que se haya hecho alguna vez, inclusive saltando 6.05 para llevarse el Campeonato Europeo de 2018. Además, ganó múltiples títulos de la NCAA, indoor y outdoor, y posee las mejores marcas para cualquier universitario que estadounidense de todos los tiempos. En Stanford y con un field que incluye a Renaud Lavillenie, Sam Kendricks (que pasa por un momento fulgurante) y Thiago Braz, aspira a saltar de igual a igual para coronarse en su casa.


Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s