Podcast: La mentalidad de Daiana Ocampo

Foto de portada: Franklin Guillen

Aquella primera conversación, un jueves 12 de septiembre de 2019, se prolongó más de lo debido: por inconvenientes técnicos tuve que volver a llamarla al tiempo que Daiana, que acababa de llegar de Cachi tan solo 24 hs antes, se aprestaba para cenar con su marido y su hija después de un largo día. Jornada que incluyó el mencionado desembarco a su hogar de Pilar después de semanas en la alta competencia y el entrenamiento, entre Asunción, donde fue campeona sudamericana de medio maratón, y Salta, donde realizó la última puesta a punto para el Maratón de Buenos Aires del 22 de septiembre, que servirá como campeonato sudamericano de la distancia. Como si fuera poco, ese mismo jueves, horas antes, firmó su primer contrato con Nike. La reincidencia en el llamado después de un primer inconveniente técnico de quien suscribe, pinta a Daiana Ocampo tal cual es. Una persona predispuesta, humilde y con ganas de que se cuente su historia, como para dejar rastro más allá de la corredora prolífica, más allá del ascenso del último año y medio.

Cuando habla de Amparo es cuando se le escapa una ruidosa risa, cuando habla de los métodos de entrenamiento junto a su entrenador de siempre, Hugo Bressani, se pone seria. Y siempre, como responde, permanece agradecida y sorprendida de su presente. No porque no haya trabajado duro para que suceda, sino como alguien que comenzó a vivir una vida casi por sorpresa. Sus marcas pueden ir a más o a menos y todo indica que puede llegar a ser una de las maratonistas argentinas en Tokio. Sus marcas, desde hace un año, la avalan plenamente: fue campeona nacional en 2018 de medio maratón con 1:14, bajó con creces los 33 minutos en 10 km, acaba de ser campeona sudamericana de medio maratón y rebajó el récord nacional en 15 km, corriendo en 50:36. Pero su fascinación, su fe, van más allá. Como ella define, “Veo esto como un regalo de Dios”. Mejor escuchémosla a ella en un nuevo Podcast The Fartlek patrocinado por Moplex Argentina.

Algunos conceptos

Sobre el contrato que acaba de firmar con Nike: “Que una marca como Nike confíe en mí es algo muy importante, significa que ellos también ven mi progreso”

Sobre su propia consistencia y disciplina: “Yo también las veo como fortalezas, siempre fui muy disciplinada. Siempre fui mentalmente fuerte, para mí la mente está antes que el cuerpo y es lo que utilizo también en los momentos difíciles”

Sobre su preparación para el campeonato sudamericano y el maratón: “Con mi entrenador (Hugo Bressani) tuvimos que hacer cuadrar los pocos días que teníamos, entre terminar una dura carrera en Asunción, la recuperación y la última puesta a punto. Los primeros días en Cachi dolieron un poco, pero después se acomodó todo. Lo bueno es que mi entrenador escucha, y siempre está dispuesto también a recibir consejos de otros entrenadores”

Sobre el apoyo de su familia: “Ellos son mi fuente de inspiración, van conmigo a todos lados. Son mi apoyo incondicional, los únicos que siempre van a estar después de todo. Ahora me los llevé a Cachi conmigo, a Amparo y a mi marido. Hasta Rocky, el perro, me llevé. Se lo llevé a Amparo para que tenga con quien jugar y no se sienta tan lejos de casa. La pasamos muy bien juntos”

Sobre la posibilidad de ir a Tokio 2020: “Sigo creyendo, como aquella vez cuando lo dije, que estoy cerca de ir. El sistema de clasificación cambió y ahora es más difícil de entender, no alcanzan las marcas sino que hay que sumar puntos, pero igual creo que estamos haciendo bien las cosas y este es el camino”

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Podcast: La mentalidad de Daiana Ocampo

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s