La ciudad de Buenos Aires acaba de vivir una histórica edición de su Maratón Internacional Banco Ciudad 2019 con más de 10.000 corredores en la largada y un gran nivel técnico que la posicionan como una de las mejores carreras del mundo.
A las 7 y ovacionada por una multitud, la enorme y querida Gabriela Sabatini dio la señal de inicio y a partir de allí se constituyó una carrera de nivel increíble, incluyendo marcas históricas para los argentinos.
Si el año pasado Emanuel Saina había colocado la vara tan alta con su tiempazo de 2h05m21s, lo de este domingo desbordó todos los pronósticos. Sin embargo, el keniata Evans Chebet triunfó con 2h05m09s aventajando por 19 segundos a su compatriota Reuben Kiprop Kipyego. Resultó tercero otro keniata, Daniel Kipkore Kibet con 2h06m52s. Sencillamente fabuloso.
Otro keniata, Allan Kipkorir Kiprono, fue cuarto con 2h09m12s. Y quinto, y nuevo campeón sudamericano con récord de su país, el aguerrido paraguayo Derlys Ayala con 2h10m27s. Allí nomás empezó el festival argentino encabezado por un héroe de carne y hueso. El albañil de Esquel, Joaquín Arbe, con 2h11m02s, para erigirse como el segundo tiempo histórico de la Argentina, sólo por detrás del récord de Antonio Silio en 1995, con 2h09m57s. De esta manera, Arbe conquistó el título nacional, el subcampeonato sudamericano y sacó boleto directo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Bronce sudamericano, subcampeón nacional y en gran progresión personal, otro joven de Chubut: Eulalio Muñoz, con 2h12m23s. Pero las damas no quedaron atrás. La keniata Rodah Jepkorir Tanui arrasó con el récord del circuito bajando en casi 4 minutos fijado un año atrás por su compatriota Vivian Jerono. Ganó con 2h25m46s, escoltada por la etíope Demissie Mulu con 2h30m33s. Tercera quedó la keniata Faith Chemaoi con 2h32m52s. Notable lo de las argentinas: Daiana Ocampo fue cuarta con 2h34m14s y Marcela Gómez, quinta con 2h34m55s. Lograron de esta forma el 1º y 2º puesto del Sudamericano y la 2ª y 3ª marcas históricas del país, sólo precedidas por Griselda Gonzalez en 1997.
Te compartimos las mejores imágenes de la llegada de la elite masculina y femenina, en la lente de Estefania Burgos (Sportraits.ph).
El keniata Evans Chebet, que tenía un antecedente de 2:06 en maratón, cruza la meta del Maratón de Buenos Aires en 2:05:09, récord de circuito. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHReuben Kiprop Kipyego, también de Kenia, fue segundo con 2:05:29. Tanto Chebet como Kipyego realizaron marcas inferiores al anterior récord de circuito, de 2018, que era de Emmanuel Saina. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHOtro keniata, Daniel Kipkore Kibet, fue tercero con 2h06m52s. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHAl igual que en las últimas ediciones, Kenia volvió a copar el podio del Maratón de Buenos Aires. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHEl paraguayo Derlis Ayala fue quinto en la general y campeón sudamericano de la distancia, con un feroz crono de 2:10:27, récord de su país. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHUn minuto atrás llegó el primer argentino, el prolífico y multicampeón nacional Joaquin Arbe, que con 2:11:02 se consagró campeón nacional y sacó boleto directo a Tokio 2020. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHJorge Basirico, entrenador de Arbe, espera que su atleta se levante para abrazarlo y comenzar un emotivo festejo. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHEl abrazo con Derlis. Ambos clasificaron directo a Tokio. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHBasirico y Arbe se funden en un abrazo interminable. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHJoaquin ya había sido campeón nacional de medio maratón, un mes atrás en Buenos Aires, al cronometrar 1:02:55. Hace menos de un año se sometió a una compleja operación por una pubalgia. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHSubcampeón nacional fue el promisorio atleta Eulalio Muñoz, reciente subcampeón sudamericano de medio maratón, quien rebajó por más de tres minutos su mejor marca, lograda en Rotterdam. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHLos tres mejores sudamericanos en Buenos Aires. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHCon 2:16:46 fue tercer mejor hombre argentino Martin Mendez. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHFernando Diaz Sanchez, entrenador de Mendez, lo recibe con un abrazo en la meta. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHDe izquierda a derecha: Fernando Diaz Sanchez, Muñoz, Arbe, Mendez y Daniel Diaz. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHEl venezolano residente en Estados Unidos, Luis Orta, fue cuarto mejor sudamericano. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHCon 2:19 cuarto mejor argentino fue el tucumano radicado en Córdoba Pedro Luis Gomez. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHGomez se saluda con el uruguayo Cuestas. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHCrédito foto: @SPORTRAITS.PHEl quinto mejor argentino, Antonio Poblete, cruza la meta del Maratón de Buenos Aires. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHRodah Tanui (Kenia) fue la primera mujer en cruzar la meta, con 2h25m46s y récord de circuito. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHLa etíope Demissie Mulu fue segunda con 2:30:33. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHMulu es enfundada en la bandera de Etiopía. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHLa keniata Faith Chemaoi fue tercera, con 2:32:52. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHMuy cerca llegó la mejor argentina, Daiana Ocampo, con 2:34:14. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHDaiana comienza a desplomarse al cruzar la meta. Sumó importante puntos para Tokio. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHDaiana, a quien entrevistamos días antes de la carrera, venía de ser campeona sudamericana de medio maratón en Asunción. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHDaiana Ocampo llora de la emoción. Acaba de consagrarse campeona sudamericana de maratón con la segunda mejor marca histórica argentina, sólo precedida por Griselda Gonzalez. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHSubcampeona sudamericana y nacional fue Marcela Gomez, con 2:34:55, una marca igual de impresionante. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHGomez, que actualmente vive en Brasil, había sido la mejor argentina en el medio maratón de Buenos Aires. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHCrédito foto: @SPORTRAITS.PHDaiana Ocampo es asistida en la meta por Jorge Basirico y Fernando Diaz Sanchez. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHSimone Ponte Ferraz, de Brasil, fue tercera mejor sudamericana con 2h38m11s. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHCon 2:46:16 llega la tercera argentina, Mariela Ortiz. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHLa atleta de San Miguel ya había sido la mejor argentina de la carrera en 2018. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHCrédito foto: @SPORTRAITS.PHLa mendocina Adela Barrios y detrás la olímpica Maria Peralta, cuarta y quinta argentina de la carrera. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHMaria Peralta y Mariela Ortiz se saludan en la meta. Ambas hicieron la preparación para la carrera en Cachi. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHPeralta junto a su entrenador y director de la selección nacional de fondo, Leonardo Malgor. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHLa uruguaya Lorena Sosa y la paraguaya Fatima Romero. Crédito foto: @SPORTRAITS.PHDaiana Ocampo, flamante campeona sudamericana de maratón. Crédito foto: @SPORTRAITS.PH