¿Cómo viven y llevan la cuarentena atletas de elite latinoamericanos? ¿Qué lugar ocupa correr en sus vidas en este momento y cómo se mantienen con el entrenamiento? ¿Qué objetivos les truncó el COVID-19 y cuáles son sus planes a futuro? Con la excusa de revivir aunque sea virtualmente un viejo trote entre amigos, Juan Luis Barrios, de México; Matias Silva, de Chile; Ivan Gonzales, de Colombia; y Bernardo Maldonado, de Argentina, responden a estas y otras preguntas, además de conversar sobre muchos otros temas. Al final, un mensaje esperanzador y optimista para todos los que estamos en casa.
Juan Luis Barrios (México)
Atleta olímpico y mundialista mexicano que, además, ganó una medalla de oro en los 5.000m en los Panamericanos de Guadalajara 2011 representando a su país y cosechó la plata panamericana en Río 2007, en 1.500m y 5.000m. Finalista en los 5.000m tanto en Beijing 2008 como en Londres 2012, tiene por mejores marcas 13:24 en esa distancia (actual récord de México), 27:28 en 10.000m y 2:10:55 en el maratón. Hace pocos meses fichó con un nuevo entrenador, el prestigioso Jerónimo Bravo.
Ivan González (Colombia)
Junto a su hermano Mauricio ocupan, actualmente, el podio de los mejores fondistas colombianos. 13º en el Medio Maratón de Buenos Aires 2019 con 1:03:42 en su debut en la distancia, el año pasado, también cronometró 28:28.98 en el tradicional e ilustre Payton Jordan Invitational, en California. Medallista en Juegos Odesur y Sudamericano, en 2020, siempre y cuando el COVID-19 lo permita, intentará embarcarse en su debut en el maratón siempre con vistas a la marca olímpica para Tokio 2020 (2021).
Matias Silva (Chile)
Top ten en el Medio Maratón de Buenos Aires 2019, donde paró el crono en 1:03.00, este fondista chileno de 26 años viene dando que hablar y asoma como una de las grandes promesas para el futuro del maratón en nuestro continente. En su debut en esa distancia fue séptimo en el Maratón de Montevideo, con 2:22 y a pesar de que sus planes se vieron truncados a partir del COVID-19, no faltará oportunidad para tener una nueva chance en busca de la marca que lo clasifique a los J.J.O.O.
Bernardo Maldonado (Argentina)
Uno de los mejores fondistas argentinos de los últimos años, el atleta oriundo de Córdoba ya se coló como uno de los mejores de todos los tiempos en varias distancias. Dueño de una mejor marca de 1:03:01 en medio maratón (top five all-time de su país) y de 29:23 en 10.000m llanos (lograda en Mt.Sac, California, también dentro del ranking de siempre), “Berni” además tiene como mejor registro en 10 km de calle 29:01, también uno de los mejores cronos de todos los tiempos en esa distancia en la calle. Viene de rebajar su marca en 5.000m con 13:57, noveno registro histórico argentino.
Algunos extractos:
“Llevo cinco semanas en cuarentena, comencé antes porque no quise correr riesgos innecesarios con mi familia. Entreno lo que puedo, es difícil poder tener una rutina consistente después de tantos días de estar en casa, no hay un calendario deportivo estable. Tengo una caminadora, una banda y un par de bicicletas estáticas. Estamos en una etapa de mantenimiento” — Juan Luis Barrios.
“Estoy en mi casa en Bogotá, llevamos cinco semanas de cuarentena, estamos un poco mejor, se está respetando. Tenemos permiso para realizar actividad física al aire libre por la mañana, sin embargo yo me mantengo en casa, tengo caminadora también y hago trabajos aquí. Esperando que pronto se termine la incertidumbre” — Ivan Gonzalez.
“Estábamos preparando el maratón, estábamos en la parte específica pero se nos truncó. También estaba preparando el Mundial de Medio Maratón, fue duro. Mi objetivo principal sigue siendo clasificar a Tokio, ojalá esto se solucione rápido para poder hacer dos maratones antes de los Juegos” — Matias Silva.
“Conseguí una caminadora porque esto iba para largo, también tengo pesas. No hay un plan B para saber cuándo podemos retomar la actividad física, hoy el running está en segundo plano. — Bernardo Maldonado.