El Mundial de Medio Maratón de Polonia produjo, además de actuaciones sensacionales, un récord mundial, cuatro récords de campeonatos, veintidós récords nacionales (¡22!) y ciento diez (110, sí) marcas personales. En este último casillero se encuentran dos representantes latinoamericanos, la argentina Daiana Ocampo. Ocampo ejecutó 1:11:45, su mejor marca en la distancia y segundo mejor registro argentino all time detrás de las 1:10:30 de Florencia Borelli, que rebajó su propio récord argentino este sábado en Gdynia. Ocampo además posee el tercer mejor registro histórico de su país en maratón. Con ella grabamos el episodio 16 de nuestros podcast, en donde nos contó cuáles fueron las sensaciones de competir en plena pandemia, cómo vivió la cuarentena y cuáles son sus próximos objetivos, con una primicia al final.
Algunas de sus frases
“No estaba segura de la marca, tenía incertidumbre, pero sabía que iba a bajar mi mejor registro.”
“Hablando con los atletas latinoamericanos en Polonia, el proceso (de la cuarentena) fue duro para todos. Para ellos duró un mes, para nosotros tres meses”
“En mi caso, afronté la cuarentena con una cinta y después, cuando se pudo, comenzamos con los testeos. Necesité mucha disciplina y responsabilidad, hacía semanas de 120 kilómetros en la cinta”
“Siempre están el angelito bueno y el malo también. Como en la vida, también en una carrera o en el proceso de entrenamiento. Tuve días complicados en la cuarentena, pero si tenía que entrenar, entrenaba. Soy muy responsable con la planificación”
“Uno tiene un montón de caminos, entre los que está el de la facilidad. Eso siempre está latente, es una lucha constante. Hay que tomar el camino correcto, que es el de ser persistente. La lucha es una de mis fortalezas”