Los GPS de Concepción prenden motores

Este viernes 26 de marzo comienza en Concepción del Uruguay, Entre Ríos (Argentina) el Grand Prix Sudamericano que se parte en tres torneos diferentes pero con la misma tónica: los y las mejores del continente en pista y campo se enfrentarán en búsqueda de las marcas mínimas para los próximos J.J.O.O., en el mejor de los casos, y en la sumatoria de puntos que les permitan acceder al mismo objetivo, en segunda instancia. El viernes, el GPS llevará el nombre de Reinaldo Gorno, en memoria del subcampeón olímpico de maratón en Helsinki 1952. El sábado, será el turno del GPS Rodolfo Barizza, en homenaje al destacado entrenador nacional, y el domingo tendrá lugar el tradicional GPS Hugo La Nasa, por el dirigente, docente y presidente de la Confederación. Atletas de todo el continente, nómina que incluye a campeones sudamericanos, panamericanos y también estrellas olímpicas de cada país estarán este fin de semana en Concepción. Varias situaciones particulares atraviesan el certamen en este 2021. Por un lado, la pandemia del COVID-19, que atrasó la mayor parte del calendario internacional, prolongando las clasificaciones e incluso posponiendo los juegos, con los deportistas sin competencia pero, previsiblemente, más descansados y sin tanta presión, algo que se viene viendo en los últimos meses e incluso en el último tramo del 2020, no solo en Argentina sino en toda Latinoamérica y el mundo, con performances excelsas tanto en pista como en calle (discusión aparte el tema de las zapatillas y los clavos, que podés volver a leer aquí).

Volve a ver nuestra cobertura del Nacional de Mayores

Por otro lado, en estos Grand Prix se dará una conjunción fascinante: deportistas de generaciones pasadas que aún mantienen vigencia se mezclarán con atletas del futuro pero que sin embargo ya pusieron un pie en el presente. Por nombrar a unos y a otros, Federico Bruno, recordman argentino de 1500m, buscará otra participación en unos J.J.O.O. batiéndose a duelo con dos de los mejores exponentes de la actualidad en esa distancia, Diego Lacamoire y José Zabala, campeón y subcampeón nacional, respectivamente, además de otros jóvenes con mucha proyección como Juan Dutari y Dylan van Der Hock. Jennifer Dahlgren y German Chiaraviglio también forman parte de los atletas ya consagrados que estarán el fin de semana conviviendo con jóvenes generaciones de velocistas, como Franco Florio y una de las estrellas del GPS, Elian Larregina, el plusmarquista argentino de los 400m llanos, además de Noelia Martinez, que volverá a las competencias internacionales después de una larga ausencia. Por el lado de los 5000m, una de las pruebas más atractivas del calendario, la gran protagonista será Florencia Borelli, que está muy cerca de la clasificación a Tokio y que deberá revalidar su buen momento frente a la campeona nacional y futura olímpica, la recordwoman de maratón Marcela Gómez. En los varones esa competencia no será menos inteesante, con los mejores corredores de la actualidad de esa distancia, Julian Molina y Bernardo Maldonado enfrentándose al múltiple campeón nacional y sudamericano, también clasificado a Tokio (por el maratón) Joaquin Arbe. Otros argentinos notables que competirán son Guillermo Ruggeri, recordman argentino de los 400 metros con vallas, y Joaquín Gómez en lanzamiento de martillo.

Argentinos confirmados para los GPS de Concepción

Carolina Lozano, Mariana Borelli y Florencia Borelli, al finalizar la prueba de 1500m durante los Campeonatos Nacionales en diciembre de 2020. Las tres estarán presentes en Concepción. Foto: Estefania Burgos (@sportraits.ph)

Párrafo aparte para la delegación extranjera que estará en Concepción, con el subcampeón mundial indoor de triple salto, el brasileño Almir Cunha dos Santos, a la cabeza. Otro finalista olímpico que estará el fin de semana será el también brasileño Altobeli Santos de Silva, medallista de oro en los 3000m con obstáculos en los Panamericanos de Lima 2019. En los 5000m masculinos habrá presencia estelar de dos de los colombianos del momento, Mauricio e Ivan Gonzalez, este último récord colombiano de maratón y recientemente clasificado en Valencia a la prueba olímpica. Entre las mujeres, Borelli tendrá a una rival de fuste, la colombiana Carolina Tabares, mientras que en los 800m estará la campeona sudamericana uruguaya, Déborah Rodríguez. En el salto con garrocha Chiaraviglio no la tendrá nada fácil con Augusto Dutra Oliveira da Silva.

Extranjeros confirmados para los GPS de Concepción

Listas de Salida Día 1

Listas de Salida Día 2

Listas de Salida Día 3

Resultados en tiempo real

Mauricio e Ivan Gonzalez, durante el Medio Maratón de Buenos Aires 2019. Foto: Estefania Burgos (@sportraits.ph)

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s