The Fartlek Q&A: Chris Chavez

Chris Chavez es un prominente periodista norteamericano con base en Brooklyn, Nueva York, que desde su columna en Sports Ilustrated saltó a uno de los proyectos más ambiciosos del periodismo de running en Estados Unidos y que posiblemente conozcas, Citius Mag. Allí Chavez, que además es un buen corredor aficionado y co-fundador del Brooklyn Track Club, escribe diariamente sobre el panorama del atletismo norteamericano y mundial, con notas hilarantes que incluyen un podcast semanal con distintos atletas de Estados Unidos y el planeta. Hace algunos meses Chavez y Citius, un proyecto colaborativo de varias personas, crearon Trials of Miles, una serie de eventos en varios estados que tuvieron como finalidad acercarle el atletismo a la gente y sobre todo otorgarle la posibilidad a los corredores de conseguir la mínima para participar en los Trials Olímpicos. Como comentador y periodista, personalmente sigo a Chris desde hace tiempo y me interesa conocer su análisis de diversos temas. En un ida y vuelta, le escribí y esto me contestó.

Recientemente protagonizaste junto a Malcolm Gladwell, un prestigioso sociólogo y buen corredor en la universidad, en un divertido duelo en las Pruebas de Miles que finalmente ganó. ¿Cómo nació esa idea? ¿Esperabas el impacto mediático?

Malcolm y yo nos conectamos hace unos años porque él es un gran adicto a las carreras y comenzó a seguir a CITIUS MAG. Nos reunimos para correr en Central Park y después de divertirnos juntos varias veces, hicimos algunos entrenamientos juntos y notamos que nuestro nivel de talento era bastante comparable. Mi objetivo ha sido romper cinco minutos por milla y él quiere hacerlo de nuevo por primera vez en años, así que decidimos intentarlo esta primavera. No anticipé que la carrera recibiera tanta atención de los medios como lo hizo, pero fue muy graciosa.

Trials of Miles es una serie de torneos creados por ti en Citius Mag, estimo que para acercar el atletismo a la gente, dales a todos la oportunidad de ver a la élite gratis. ¿Estoy en lo cierto al enumerar esas razones o hay más? ¿Cómo ve el atletismo actual en relación con el marketing de alto rendimiento? ¿Crees que desde las federaciones se está haciendo lo correcto y que el apoyo de la ciudadanía es suficiente?

Trials of Miles y CITIUS MAG se establecieron con el objetivo de brindar oportunidades nacionales para que las personas persigan las pruebas olímpicas de EE. UU. y las calificaciones de Tokio. Entré para ayudar con las iniciativas de transmisión y mostrarlo todo gratis en el canal de YouTube de CITIUS MAG. El año pasado ha sido testigo de un gran salto en las iniciativas de base de las personas para brindar estas oportunidades a los atletas.

¿Qué pasa con los deportes en Estados Unidos? ¿Existe suficiente apoyo de la comunidad de corredores para el atletismo de élite?

Creo que va a haber un gran auge de correr en Estados Unidos este otoño (boreal) como resultado de que la gente descubrió el running durante la pandemia. Me interesará ver cómo se traduce eso en la atención en el costado de elite del deporte y cómo se pueden conectar ambos.

Cada vez más deportistas se abren sobre el tema de la salud mental y ponen en discusión ciertos estándares que parecían garantizados. En el caso del atletismo, Mary Cain puede haber marcado el comienzo de una nueva era en el tema, pero hay muchos (Noah Lyles, Molly Seidel, Alexi Pappas, etc.). ¿Crees que hay mucho de qué hablar? ¿Son suficientes las regulaciones?

Lo estamos viendo aún más a la luz de la retirada de Naomi Osaka del Abierto de Francia. Definitivamente hay una gran discusión sobre cómo los atletas se cuidan mentalmente, además de todo lo que hacen a un alto nivel físicamente.

Quiero saber qué pensas de Eliud Kipchoge y su presente no tan abrumador, con una mala racha en Londres y una respetable en Holanda. ¿Crees que tuvo una mala racha después de INEOS? ¿Cómo crees que puede llegar a Tokio con contendientes tan jóvenes y fuertes?

Londres se sintió como un problema aislado sobre lo bueno que es un maratonista porque las condiciones no eran las ideales. Sigo creyendo firmemente que es el favorito por la medalla de oro.

Este año el récord de la NCAA de 1500 se rompió varias veces, hace unos días Hobbs Kessler rompió el récord de la escuela secundaria al correr aún más fuerte que en la NCAA; las chicas corren por debajo de los 15′ los 5000m como nada. Fuera de los EE. UU. Se batieron muchos récords mundiales y aquí mismo en Argentina estamos experimentando una mejora sustancial en muchas distancias, con jóvenes que prometen destruir todos los récords. ¿A qué crees que se deben las grandes actuaciones que estamos viendo? La pandemia, las zapatillas, los jóvenes talentos, ¿una suma de cosas?

Es una mezcla de todo. No creo que exista una ciencia exacta para determinar el porcentaje que se puede atribuir a cada una de las cosas que mencionaste. La pandemia ofreció más tiempo para que los atletas se capacitaran. La tecnología de clavos y zapatos continúa avanzando. Los atletas jóvenes no tienen miedo de enfrentarse entre sí, por lo que estamos viendo grandes carreras. Es todo un combo.

Hace unas semanas vimos a Matt Centrowitz en gran forma corriendo 1500m y los 800m, parece tener un refresco en el último mes y se desempes con respecto a los corredores de media distancia de la nueva generación?

Nunca descartaría a Matt Centrowitz para formar un equipo estadounidense. Ha demostrado que aparecerá cuando sea necesario. Creo que sopesaría la experiencia sobre los tiempos rápidos en las próximas pruebas olímpicas de EE. UU.


Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s