Los varones, los puntos destacados para seguir en todas las distancias
100m
Los experimentados Justin Gatlin y Trayvon Bromell, que viene de hacer la mejor marca del año con 9.77 son grandes favoritos, pero aquí habrá que estar atentos a la generación que promete batir todos los récords, con Fred Kerley, Noah Lyles e Isiah Young a la cabeza. Kerley, un especialista de los 400m desechó su prueba para concentrarse en 100/200 y es otro de los máximos favoritos. Otro veterano, Michael Rodgers, puede sin duda meterse en la discusión.
200m
En los 200m, sin dudas el máximo candidato de la prueba es el mismísimo Noah Lyles, primer preclasificado, aunque Michael Norman Jr. con 19.70 como mejor antecedente es también favorito. Kenneth Bednarek es el tercero que puede estar en la discusión.
400m
En los 400, Michael Norman Jr. parte como candidato indiscutido aunque presumiblemente se disputará el primer lugar con Randolph Ross, una de las sensaciones de la NCAA que viene de hacer la mejor marca mundial del año en la distancia.
800m
En los 800m la batalla será directa entre los dos mejores exponentes estadounidenses de los últimos años, el campeón mundial de pista cubierta Donavan Brazier y Bryce Hoppel, salido de la universidad hace unos años. Para Brazier, que en los meses previos experimentó distintas lesiones, los Trials pueden ser la redención que le permita llegar como favorito a Tokio.
1500m
En los 1500m hay tanto material que no sé por donde empezar. Lo que sí sé es que tendremos una carrera fascinante desde los preliminares, con muchísimos muchachitos nuevos que dieron qué hablar esta última temporada de NCAA y también de high school, como es el caso de Hobbs Kessler. El mismísimo Kessler de 18 años, que acaba de hacer el récord colegial con 3:33 tendrá enfrente a Cole Hocker, último campeón de la NCAA y a Yared Nuguse de Notre Dame, récord universitario con 3:34. Sin embargo, por peso específico, los máximos favoritos siguen siendo el campeón olímpico Matt Centrowitz, Craig Engels y Josh Kerr. En el caso de Centro, luego de un par de años llenos de lesiones, viene de competir nuevamente en forma con 1:46 para los 800m y 3:35 en 1500m. Engels realizó hace un par de semanas su mejor marca en la distancia con 3:33 y tiene cada vez más confianza, mientras que Kerr viene de hacer la mejor marca en suelo estadounidense con 3:31. ¿Mi predicción? Centrowitz, Engels y Hocker.
Horarios
Listas de Salida

5000m
Para los 5000m parten como grandes favoritos los dos del Bowerman TC, Lopez Lomong y Grant Fisher, que vienen de correr ambos en series diferentes en el Portland Track Festival aunque de los dos, Fisher es quien llega más rápido (corrió en 13:19 vs. 13:26 de Lomong). El tercero en discusión de la larga lista podría ser otro BTC, Woody Kincaid, quien tiene la mejor marca preclasificada del certamen y el único por debajo de 13′ junto a Lopez Lomong. Apenas por debajo están otros fondistas de gran presente como Joe Klecker del ON Running, Mason Ferlic y Emmanuel Bor. Será interesante ver cómo se desenvuelve en sus primeros trials el campeón de la NCAA Conner Mantz de BYU.
10.000m
Muchos de la lista anterior repetirán en los 10.000m, con la adición a último momento de Galen Rupp, el campeón de los Trials Olímpicos de Maratón. Por experiencia, Paul Chelimo es el favorito para llevarse la victoria, aunque no descartaría al experto Ben True. Eric Jenkins también creo que puede dar pelea a pesar de haber tenido una temporada irregular y Frank Lara viene de competir en gran forma en Portland Track Festival.
La velocidad y los saltos de las mujeres (Por Martin Palavicini*)
100m
Con 29 atletas que han corrido 11.15 o menos, la prueba reina de la velocidad promete una competencia superlativa. La clara favorita es Sha’Carri Richardson con sus 10.72 y una mecánica de carrera donde pareciera flotar sobre la pista. Es entrenada por Dennis Mitchell, recordado por sus medallas mundiales u olimpicas y mas cerca en el tiempo por su caso de dopaje. Concluidos los Nacionales Universitarios, Cambrea Sturgis, representante de la Universidad de Carolina del Norte A&T, asoma como su principal rival con sus dos títulos de 100 y 200 y sus marcas de 10.74 con viento ilegal y 10.92 con limite reglamentario.
400m
Una prueba abierta con Quanera Hayes liderando el ranking 2021 con 49.61 pero sin competir desde principios de abril. La decorada atleta Allyson Felix busca su quinta aparición olímpica, como mínimo, con un puesto en los relevos.
100 con vallas
Para poner en perspectiva, el record argentino de la recordada Veronica Depaoli sigue vigente en 13.28. 27 atletas han declarado marcas por debajo de los 13 segundos para estos Olympic Trials en uno de los eventos que Estados Unidos es dominante. Tonea Marshall es la líder de la temporada 2021 con 12.44 pero la representante de LSU no se presento a la final de los Nacionales Universitarios y se especula una lesion. Kendra Harrison, la recordista mundial, busca revancha de haberse quedado afuera en los ultimos juegos en Rio. Anna Cockrell acaba de hacer historia ganando las dos pruebas de vallas en los Nacionales Universitarios incluyendo los 100c/v en 12.54.
400 con vallas
Hay cuatro atletas por sobre el resto y las cuatro tienen argumentos para la clasificación olímpica. Sydney McLaughlin es el sueño de las campanas de marketing: belleza multiracial y uno de los talentos deportivos más grandes del nuevo siglo. La atleta de New Balance lidera el ranking mundial con 52.83, tiene la segunda mejor marca de la historia y una medalla de plata del ultimo mundial de Doha. A los 21 anos la ahora entrenada por el legendario Bobby Kersee le ha llegado la hora de consagrarse. Su oposición mas fuerte es Dalilah Muhammad, la actual recordista mundial y campeona mundial reinante quien esta focalizada en obtener el titulo en los Juegos Olímpicos. Casi nada. Shamier Little ha hecho todo bien en su preparación olímpica con marcas personales en 200 (i), 400 y 800. La medallista de plata del Mundial 2015 busca volver a la elite mundial. Finalmente, Anna Cockrell llega luego de su histórico doblete de vallas en el Nacional Universitario con una marca de 54.68.

Heptathlon
10 atletas declaradas con antecedentes de mas de 6000 puntos dentro de las 18 competidoras pero no hay una clara favorita ya que varias de ellas han hecho sus mejores marcas en la temporada 2019 y han tenido performances muy irregulares en este ano. Si estan en forma y sin lesiones, Erica Bougard y Kendell Williams están en un nivel aparte pero hay muchas preguntas de como llegan a Eugene. Las dos han competido en Juegos Olímpicos y las dos poseen antecedentes sobre los 6600 puntos, una marca solo sonada por el resto de las competidoras en esta compleja prueba.
Salto en alto
Vashti Cunningham es la amplia favorita con un registro de 2.02 metros y una trayectoria en ascenso. La joven del estado de Nevada ha sido entrenada por su padre, un futbolista Americano y saltador retirado. La siguen dos talentos que han saltado 1.96 Rachel McCoy y Jena Rowe. McCoy es entrenada por Sue Humphrey quien es una de las mejores entrenadoras de saltos con una larga trayectoria que incluye entre otros al recordista olímpico desde 1996.
Salto en largo
Este evento presenta un duelo generacional unico con dos atletas en el “field” con marcas sobre los 7 metros dentro de la ventana clasificatoria. Tara Davis, 22 años representa a la nueva sangre. Luego de una serie de desencuentros personales y cambios de entrenadores y universidades ha encontrado el nivel que solía demostrar en las categorías promocionales en las que dominaba a nivel mundial en vallas y largo. Tara con una personalidad extrovertida, constantemente buscando atencion y muy activa en las redes sociales es de alguna manera la antítesis de Brittney Reese. Brittney, generalmente de perfil bajo y a sus 34 anos es, tal vez, la atleta mundial hombre o mujer menos celebrada a pesar de su largo palmares que incluye 10 medallas globales (8 de oro) en Mundiales o Juegos Olímpicos.
Salto con garrocha
Katie Nagoette, Jennifer Surh y Sandi Morris son las favoritas para formar el equipo olímpico de los Estados Unidos en esta siempre dificil prueba técnica. La pregunta es en que orden se acomodaran en el podio en esta ocasión. Las tres cuentan con antecedentes de mas de 4.90 dentro de la Ventana clasificatoria.
Salto triple
Otra prueba con tres candidatas indiscutidas para el podio. Keturah Orjih, Jasmine Moore y Tori Franklin. Tori y Keturah intercambiaron récords nacionales y tienen la experiencia al mas alto nivel. Jasmine es la nueva adición. A nivel personal trabaje con Keturah en su primera convocatoria a la seleccion nacional U18 cuando fue doble medallista en Ucrania en los saltos horizontales. La actualmente entrenada por Jeremy Fisher en el centro olimpico de Chula Vista fue desarrollada por Petros Kyprianou en Georgia al igual que Moore quien obtuvo un segundo puesto en los Nacionales Universitarios el fin de semana pasado con 14.39m.
*Martin Palavicini es argentino pero vive hace más de veinte años en Estados Unidos. Es ex entrenador de la Universidad de Fresno y miembro del staff de USATF.
Las mujeres en el fondo y medio fondo
800m
Los 800m serán uno de los momentos más calientes de los Trials Olímpicos, con la impactante Athing Mu, récord universitario, que llega después de correr 48.85 en su división de 4×400 en los Campeonatos de la NCAA. La candidata natural es la campeona mundial Ajee Wilson, que probablemente esté cautelosa frente a Mu, de tan solo 19 años. Un escalón debajo vienen Chanelle Price y Raevyn Rogers, ambas de Oregon, que en mi opinión sólo tienen una opción, disputar el tercer lugar de la prueba.
1500m
Sin Shelby Houlihan suspendida por dopaje, el panorama es más claro para Elinor Purrier, la máxima candidata de la prueba por antecedentes en el último año, como correr la milla por debajo de los cuatro minutos, y porque no asoma nadie con presente como para arrebatarle el primer puesto. Jenny Simpson viene de correr en 4:06 los 1500m después de un mail inicio de temporada, aunque su currículum lleno de éxitos hace pensar que la medallista mundial no se rendirá tan fácilmente. En mejores condiciones para disputarle a Purrier aparecen Cory McGee, del Team Boss, Elise Cranny y Sinclaire Johnson, ambas del Bowerman TC.
